En la actualidad, los cursos online son una excelente herramienta de aprendizaje para todos aquellos que quieren adquirir nuevos conocimientos y habilidades y dar un valor agregado a su currículum. Si estás considerando realizar un curso de este tipo, checa los que te traemos en esta nota.
Las nuevas tecnologías han dado lugar al surgimiento de los Moocs y Poocs, cursos masivos y personificados que se bridan a través de Internet para que los usuarios puedan aprender desde la comodidad de su casa. Existen cursos de las más diversas disciplinas y metodologías, y muchos de ellos son gratuitos, encontrándose disponibles para todos los interesados.
Si crees que es momento de realizar un curso de este tipo, a continuación te dejamos 7 opciones de formación que comienzan la segunda quincena de abril.
Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina: el presente curso comienza a dictarse el 19 de abril y trata sobre un análisis de los acuerdos comerciales en América Latina y los posibles escenarios futuros. Se dirige a todos los interesados en comercio y negocios, que quieran aprender sobre las estrategias más convenientes del ramo.
Aproximación Neuropsicológica de la Lecto-Escritura en la etapa escolar: este curso se dirige a los profesionales de la enseñanza o cualquier interesado en el aprendizaje infantil. Pretende ser un espacios para comprender el desarrollo de la escritura y la lectura en los pequeños y cómo detectar posibles dificultadas. El curso comienza el 25 de abril y tiene una duración de 8 semanas.
Fundamentos de Mecánica para Ingeniería: Ofrecido por la Universidad Politécnica de Valencia, el presente curso es una introducción a los principios de la cinemática y la dinámica, para abordar los conceptos de trabajo, potencia y energía mecánica. Para seguir el curso es importante contar con sólidos conocimientos matemáticos de nivel bachiller. Comienza a dictarse el 26 de abril.
Introducción al Diseño Paramétrico en Arquitectura: es una introducción al uso de herramientas de modelado algorítmico y programación visual para la generación de forma, donde se estudiarán procesos de manejo de información geométrica. El programa se dirige a profesionales en el ramo del diseño arquitectónico o que posean conocimientos de modelado. Dictado por la Universidad Anáhuac México Norte, el curso comienza el 18 de abril.
Introducción a la teoría de juegos: el presente curso es para personas que quieran iniciarse en el mundo de la teoría de los juegos, donde se analizarán los diferentes tipos de juego como los estáticos, los dinámicos y los repetidos. El curso es una propuesta de la Universidad Rey Juan Carlos, tiene una duración de 5 semanas y comienza el 19 de abril.
Estadística descriptiva: es un curso donde se brindan los contenidos más importantes sobre la Estadística Descriptiva, a través de los conceptos de variable estadística, tablas con datos simples y agrupados, parámetros y rectas de regresión. Los participantes deberán contar con conocimientos previos en operaciones de raíz cuadrada y representación de puntos y rectas en el plano. El curso inicia el 22 de abril.
Introducción a las redes sociales. Sus objetivos y métricas: este curso brinda a los participantes un amplio panorama sobre las herramientas digitales y las habilidades para seleccionar la mejor plataforma en redes sociales, con el fin de generar estrategias que involucren a los consumidores y la organización. El programa comienza a dictarse el 18 de abril y es ofrecido por el Tecnológico de Monterrey.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario